Detectives OWL – BLUNT Detectives

acosoBully_Symbol
CRIMINOLOGÍA-INVESTIGACIÓN PRIVADA
¿Quiénes Somos?

Somos un equipo de profesionales multidisciplinar formado por:

  • Graduados en criminología.
  • Investigadores privados.
  • Directores y jefes de seguridad.
  • Expertos en seguridad informática y de la información.

Trabajamos en colaboración con mediadores, abogados y psicólogos.

La unión de los despachos de investigación DETECTIVES OWL (Detectives privados en Zaragoza ) y BLUNT DETECTIVES (Detectives privados en Pamplona y resto de Navarra) posibilita la colaboración de un equipo cualificado de expertos informáticos, criminólogos e investigadores privados para ofrecer en el terreno de la educación la detección, diagnóstico, prevención y tratamiento a los problemas de acoso y ciberacoso en el ámbito escolar.

Nuestros profesionales son titulares de sus respectivas licencias emitidas por la Dirección General de la Policía, al amparo de la Ley 5/2014 de 4 de Abril, de Seguridad Privada, que les habilita para el ejercicio de su profesión en todas las especialidades. Nos mantenemos en continuo perfeccionamiento, adaptándonos a los nuevos tiempos y manejando las últimas tecnologías a nuestro alcance, así como las técnicas más novedosas en el desempeño de nuestra labor, para poder ofrecerle nuestros servicios con las máximas garantías de calidad, profesionalidad, discreción y ética.

Somos expertos en:

  • Bullying-Acoso escolar.
  • Ciberbullying-ciberacoso escolar.

how-to-stop-bullying_thumb

 

 

 

Servicios

Servicios de criminología

Realizamos ponencias y talleres en centros educativos y asociaciones (espacios de participación) sobre el acoso escolar y el ciberacoso.

Estudio y análisis de la situación del caso concreto.

Asesoramiento.

Tratamos de educar tanto a padres como a hijos sobre:

  • Nuevas tecnologías.
    • Tipos de redes sociales y APP’s.
    • Riesgos de internet.
    • Seguridad ante internet.
    • Uso de filtros y parentalidad.
  • Detección y actuación ante conductas de acoso.
  • Detección de adicciones.

 

Servicios de investigación privada

Obtenga todas las herramientas necesarias para la detección, tratamiento y posible solución del acoso.

  • Investigación Online para determinar si se ha producido ciberacoso.
    • Realizamos una monitorización del ciberacoso.
    • Certificamos la evidencia del mismo.
    • Formación sobre nuevas tecnologías y aplicaciones tanto a padres como a hijos ante la situación.
  • Realización de vigilancias y seguimientos a la víctima para localizar a los bullies que acosan a éste:
    • En el interior del centro educativo, siempre con el permiso de la dirección del centro a través de una infiltración como trabajador del centro.
    • En el exterior del centro educativo.

 

Presentación y estrategia de trabajo

En muchas ocasiones la falta de información dificulta el que los padres/tutores determinen cuál es el origen del problema, y hace no puedan tomar las medidas adecuadas a tiempo.

El criminólogo / detective privado, contribuye a conseguir esta información, realizando observaciones a las personas implicadas, y facilitando al interesado datos relativos a las conductas de aquellas.

Una vez conocido el problema, el padre o tutor podrá asesorarse convenientemente y tomar la decisión adecuada.

Por este motivo, queda latente que la labor del criminólogo / detective privado es complementaria, al abogado, profesor y psicólogo.

Dado que este fenómeno está en pleno auge en España y que tal y como demuestran las cifras hay muchas personas afectadas, tanto víctimas directas como indirectas, nuestra labor como profesionales tiene un papel muy importante tanto en la fase de prevención como en la solución de casos.

Incidimos en la prevención y diagnóstico, ya que si lo hacemos realmente efectivo no tendremos que pasar a la fase de resolución de un problema ya instaurado en la sociedad.

Con frecuencia, las primeras agresiones se muestran aparentemente carentes de gravedad por la inexistencia de un resultado material lesivo físicamente apreciable y, por tanto, no implican la realización de tipo penal alguno. Sin embargo, estas primeras agresiones llevan dentro de sí el germen de la violencia, cuyas nefastas consecuencias se acaban manifestando con el tiempo.

Desarrollamos la prevención a través de charlas en los centros escolares, asociaciones, reuniones con padres y menores.

Además, existe la posibilidad de que el comportamiento sea investigado de forma privada.

 

Líneas de actuación en la fase de prevención:

  1. Colaboración con asociaciones de víctimas de acoso escolar:
    • Aportamos nuestra experiencia como Detectives y Criminólogos para sus protocolos, trabajos y publicaciones.
    • Asistimos a ponencias, conferencias y talleres sobre el tema que organice la asociación.
    • Contribuimos en la redacción de un plan de prevención (vigilancias preventivas, etc.), que pueda ser sugerido a las administraciones públicas, centros educativos, asociaciones, etc.
  2. Comunicación con el Departamento de Educación:
    • Aportamos la experiencia acumulada por los Detectives / Criminólogos.
    • Realizamos vigilancias periódicas, así como, otras actuaciones en planes de prevención del fenómeno.
    • Establecemos planes de actuación conjuntos estandarizados, que faciliten tanto a los docentes como a los detectives / criminólogos, la puesta en marcha de actuaciones concretas cuando nos encontremos ante un caso real.
    • Role Playing. Realizamos simulacros de casos simulados y actuaciones de tratamiento.
    • Manejamos el protocolo de actuación del Departamento de Educación de cada Comunidad Autónoma.
  3. Acuerdos con Apymas y asociaciones de padres y madres:
    • Establecemos contactos con las principales apymas y asociaciones de padres que estén sensibilizadas con este fenómeno.
  4. Concienciamos al personal docente del problema, fortaleciendo las relaciones de éstos con los alumnos. Ampliando el número de horas en tutorías y charlas de formación, realizadas por personal especializado en el acoso escolar y ciberacoso como criminólogos, psicólogos, pedagogos, mediadores, etc.

 

Estrategia de trabajo

  1. Entrevista con la familia del supuesto acosado, ellos expondrán detenidamente las razones por las que creen que su hijo es acosado.
  2. Entrevista con el docente que ejerza de tutor y con el Director/a del centro.
  3. Tras estas entrevistas se tratará de determinar si efectivamente existe un comportamiento, caso de acoso o bullying.
  4. En función de la problemática detectada se tomarán las medidas más adecuadas a cada caso.

 

Asesoramiento

Nuestros profesionales le asesorarán de un modo gratuito sobre cuáles son las necesidades para caso concreto, contemplando todas las contingencias posibles, basándonos en nuestra amplia experiencia que con el devenir de los años ha cubierto casi la totalidad del marco de los casos que se pudieran dar.

Dentro de cada área cada caso es singular, por lo que ofrecemos una atención personalizada y adecuada a los intereses de nuestros clientes en cada servicio.

 

Modalidades de acoso (físico o psicológico)

  • Bullying = acoso escolar: comportamiento negativo, repetitivo e intencional (desagradable o hiriente) de una o más personas dirigido contra una persona que tiene dificultad en defenderse.
  • Ciberacoso = ciberbullying: acoso a través de medios de contacto electrónico, tales como:
  • Teléfonos móviles multimedia, capaces de captar imágenes y remitirlas inmediatamente a muchos contactos.
  • Redes sociales (tuenti, Facebook, instagram, etc.), cada vez más frecuentes como forma de comunicación, sobre todo entre los jóvenes. Su alto grado de difusión y notoriedad hacen que sean un medio cada vez más utilizado por acosadores.
  • WhatsApp, Telegram con la finalidad de: echarle de un grupo, amenazas, injurias, insultos, vejaciones, menosprecios, chantajes, etc.
  • Llamadas telefónicas con o sin número oculto con el siguiente contenido: amenazas, injurias, insultos, vejaciones, menosprecios, chantajes, etc.
  • Mensajes amenazantes a través de SMS o Mail.
  • Burlas o suplantación de personalidad a través de blogs o foros.
  • Montajes fotográficos.
  • Chantaje a las víctimas con fotos comprometidas.
  • Grooming: forma de acoso a través de las TICs, principalmente mediante chats y redes sociales. El acosador gana la confianza de su víctima e incluye temas sexuales. Este promete regalos, envía imágenes pornográficas para provocar a los niños a que hagan lo mismo, roba sus datos personales y guarda sus fotos para chantajearlos.
  • Sexting: intercambio de mensajes o fotografías sexualmente explícitas mediante los teléfonos móviles.
  • Dating violence: acoso entre parejas de adolescentes, donde prevalece el chantaje emocional. Es considerado como la antesala de la violencia de género.
  • Happy slapping: grabaciones de agresiones físicas brutales o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil o internet.

30862254085_e24257dd52

Medios de Prueba

Los informes emitidos por nuestros detectives tienen plena validez de PRUEBA en el ámbito judicial.

Nuestras investigaciones se realizan atendiendo siempre a tres criterios fundamentales: PROPORCIONALIDAD, NECESIDAD e IDONEIDAD.

Además, se aportan las PRUEBAS VIDEOGRÁFICAS, FOTOGRÁFICAS y en cualquier otro soporte que se obtengan durante la investigación.

Toda la información recogida en nuestros informes está VERIFICADA y CONTRASTADA por los profesionales firmantes.

Ratificación judicial

Para que nuestros informes adquieran plena validez como prueba, deben ser RATIFICADOS ante los Juzgados correspondientes por el/los detective/es interviniente/s en el Servicio, los cuales serán sometidos a las preguntas o repreguntas de las partes en el proceso, aportando conjuntamente todos los medios de prueba obtenidos durante la investigación.

La presentación de nuestros informes de Investigación en los diversos asuntos encomendados, así como su posterior utilización como prueba judicial, han dado como resultado, sentencias judiciales en las que los informes y pruebas aportados, han sido de especial relevancia para el esclarecimiento de los hechos juzgados.

FUENTE:

www.detectivesowl.es

www.bluntdetectives.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *