SERVICIOS DE DETECTIVES PRIVADOS PARA MUTUAS LABORALES.

índice

Una de las noticias que aparecen últimamente en los medios de comunicación son las tan comentadas “bajas fingidas”. En un país con la picaresca tan acentuada como es la española, el intento de fraude esta a la orden del día. Los Detectives en Zaragoza y en el resto de España somos expertos en detectar este engaño en el que tantos miles de euros se defraudan al año y que pueden llegar a arruinar a pequeñas agencias de seguros, así como estafar a grandes mutuas y empresas.

¿Pero en que consisten estos intentos de fraude? Por lo general se intenta exagerar o aparentar un tipo de lesión que sea incompetente con sus labores no solo en su ámbito personal sino, por supuesto, en su vida laboral.

Detectives Owl en Zaragoza, tras encargo de nuestros clientes nos encargamos de realizar seguimientos de varios días a estas personas, detectando y abortando el fraude, y ahorrando, por tanto, mucho dinero a nuestros clientes.

¿Qué tipo de lesiones son las mas comunes que se fingen?

Las típicas son “lesiones” en articulaciones, cuello y cervicales, musculares en espalda, como el clásico lumbalgias, incluso personas en silla de ruedas que se levantan de la misma por arte de magia.

 

Según datos oficiales del Ministerio de empleo, 4 de cada 10 bajas revisadas son fraudulentas, por lo que la demostración con PRUEBAS LEGALES a través de informes de Detectives Owl en Zaragoza se hace imprescindible.

¿Qué tipos de servicios prestamos los Detectives privados para Mutuas y seguros?

  • Investigaciones sobre incapacidad temporal por contingencias comunes.

-Se comprueba la actividad de la persona durante su incapacidad, así como movimientos, comportamientos y/o gestos que sean incompatibles con las lesiones que le incapaciten.

 

  • Investigaciones sobre incapacidad temporal por contingencias profesionales.

-Se comprueba y demuestra si el investigado realiza actividad laboral en su periodo de baja.

-También se comprobarán los movimientos, o comportamientos y/o gestos incompatibles con las lesiones que le incapaciten.

-Se investigan accidentes para demostrar que existen requisitos para que sean certificados como accidente de trabajo o enfermedad profesional.

 

  • Investigaciones sobre la confirmación de cese efectivo de la actividad profesional de los trabajadores por cuenta propia.

 

  • Investigaciones sobre la confirmación de cese efectivo de la actividad profesional en trabajadoras que reciben la prestación de riesgo

 

  • Investigación de la prestación de cuidado de hijos/as afectados por enfermedad grave.

Desde Detectives Owl, Detectives en Zaragoza y resto de España, asesoramos a nuestros clientes con las mejores soluciones, aportando las pruebas necesarias para sus mejores intereses.

 

Detectives y el servicio “Cliente misterioso” en Zaragoza

images_030

PROCESOS DE SOLICITUD DE INFORMACION Y SIMULACION DE COMPRA DE PRODUCTOS PARA DETECTAR FALLOS E IRREGULARIDADES EN SU NEGOCIO.

Uno de los servicios que Detectives en Zaragoza y resto de España realizamos es el llamado “Cliente misterioso”. Pero, de que trata? Este servicio consiste en la visita a su negocio haciendonos pasar por clientes y solicitar la maxima informacion posible de manera anonima e incognita en su punto de venta. Nos comportamos como clientes normales que vamos a realizar una compra o contratacion de sus productos y servicios.

images_049

Una vez solicitada esa informacion y analizados todos los datos podemos evaluar actos como:

  • Como es el proceso de venta de los productos
  • Actitudes y manera de expresar del vendedor/a
  • Calidad del producto vendido
  • Formacion, grado de conocimiento del producto de venta
  • Educacion y trato al cliente por parte del vendedor

Muchas veces recabar esa informacion a traves de clientes y consumidores finales resulta muy dificil, corriendo el riesgo de no reflejar la situacion real del servicio y venta de productos. Detectives Owl en Zaragoza emplea la tecnica de comprador misterioso logrando conseguir que estos problemas se detecten, plasmadose en unos informes completos con toda rigurosidad empleada, ofreciendo resultados de alta fiabilidad y precision, basados en nuestros principio de PROPORCIONALIDAD Y LEGALIDAD.

Este servicio es muy interesante tambien para fabricantes de productos,distribuidores o importadores que tienen preocupacion del trato que se esta dando a su marca en los establecimientos en los que esta se encuentra posicionada.

Desde Detectives en Zaragoza apostamos por el mejor servicio para las necesidades de nuestros clientes. Nuestros servicio de cliente misterioso en Zaragoza es una apuesta segura ante las dudas originadas por los titulares de venta de productos.

Contacte con nosotros!

 

 

Detectives OWL – BLUNT Detectives

acosoBully_Symbol
CRIMINOLOGÍA-INVESTIGACIÓN PRIVADA
¿Quiénes Somos?

Somos un equipo de profesionales multidisciplinar formado por:

  • Graduados en criminología.
  • Investigadores privados.
  • Directores y jefes de seguridad.
  • Expertos en seguridad informática y de la información.

Trabajamos en colaboración con mediadores, abogados y psicólogos.

La unión de los despachos de investigación DETECTIVES OWL (Detectives privados en Zaragoza ) y BLUNT DETECTIVES (Detectives privados en Pamplona y resto de Navarra) posibilita la colaboración de un equipo cualificado de expertos informáticos, criminólogos e investigadores privados para ofrecer en el terreno de la educación la detección, diagnóstico, prevención y tratamiento a los problemas de acoso y ciberacoso en el ámbito escolar.

Nuestros profesionales son titulares de sus respectivas licencias emitidas por la Dirección General de la Policía, al amparo de la Ley 5/2014 de 4 de Abril, de Seguridad Privada, que les habilita para el ejercicio de su profesión en todas las especialidades. Nos mantenemos en continuo perfeccionamiento, adaptándonos a los nuevos tiempos y manejando las últimas tecnologías a nuestro alcance, así como las técnicas más novedosas en el desempeño de nuestra labor, para poder ofrecerle nuestros servicios con las máximas garantías de calidad, profesionalidad, discreción y ética.

Somos expertos en:

  • Bullying-Acoso escolar.
  • Ciberbullying-ciberacoso escolar.

how-to-stop-bullying_thumb

 

 

 

Servicios

Servicios de criminología

Realizamos ponencias y talleres en centros educativos y asociaciones (espacios de participación) sobre el acoso escolar y el ciberacoso.

Estudio y análisis de la situación del caso concreto.

Asesoramiento.

Tratamos de educar tanto a padres como a hijos sobre:

  • Nuevas tecnologías.
    • Tipos de redes sociales y APP’s.
    • Riesgos de internet.
    • Seguridad ante internet.
    • Uso de filtros y parentalidad.
  • Detección y actuación ante conductas de acoso.
  • Detección de adicciones.

 

Servicios de investigación privada

Obtenga todas las herramientas necesarias para la detección, tratamiento y posible solución del acoso.

  • Investigación Online para determinar si se ha producido ciberacoso.
    • Realizamos una monitorización del ciberacoso.
    • Certificamos la evidencia del mismo.
    • Formación sobre nuevas tecnologías y aplicaciones tanto a padres como a hijos ante la situación.
  • Realización de vigilancias y seguimientos a la víctima para localizar a los bullies que acosan a éste:
    • En el interior del centro educativo, siempre con el permiso de la dirección del centro a través de una infiltración como trabajador del centro.
    • En el exterior del centro educativo.

 

Presentación y estrategia de trabajo

En muchas ocasiones la falta de información dificulta el que los padres/tutores determinen cuál es el origen del problema, y hace no puedan tomar las medidas adecuadas a tiempo.

El criminólogo / detective privado, contribuye a conseguir esta información, realizando observaciones a las personas implicadas, y facilitando al interesado datos relativos a las conductas de aquellas.

Una vez conocido el problema, el padre o tutor podrá asesorarse convenientemente y tomar la decisión adecuada.

Por este motivo, queda latente que la labor del criminólogo / detective privado es complementaria, al abogado, profesor y psicólogo.

Dado que este fenómeno está en pleno auge en España y que tal y como demuestran las cifras hay muchas personas afectadas, tanto víctimas directas como indirectas, nuestra labor como profesionales tiene un papel muy importante tanto en la fase de prevención como en la solución de casos.

Incidimos en la prevención y diagnóstico, ya que si lo hacemos realmente efectivo no tendremos que pasar a la fase de resolución de un problema ya instaurado en la sociedad.

Con frecuencia, las primeras agresiones se muestran aparentemente carentes de gravedad por la inexistencia de un resultado material lesivo físicamente apreciable y, por tanto, no implican la realización de tipo penal alguno. Sin embargo, estas primeras agresiones llevan dentro de sí el germen de la violencia, cuyas nefastas consecuencias se acaban manifestando con el tiempo.

Desarrollamos la prevención a través de charlas en los centros escolares, asociaciones, reuniones con padres y menores.

Además, existe la posibilidad de que el comportamiento sea investigado de forma privada.

 

Líneas de actuación en la fase de prevención:

  1. Colaboración con asociaciones de víctimas de acoso escolar:
    • Aportamos nuestra experiencia como Detectives y Criminólogos para sus protocolos, trabajos y publicaciones.
    • Asistimos a ponencias, conferencias y talleres sobre el tema que organice la asociación.
    • Contribuimos en la redacción de un plan de prevención (vigilancias preventivas, etc.), que pueda ser sugerido a las administraciones públicas, centros educativos, asociaciones, etc.
  2. Comunicación con el Departamento de Educación:
    • Aportamos la experiencia acumulada por los Detectives / Criminólogos.
    • Realizamos vigilancias periódicas, así como, otras actuaciones en planes de prevención del fenómeno.
    • Establecemos planes de actuación conjuntos estandarizados, que faciliten tanto a los docentes como a los detectives / criminólogos, la puesta en marcha de actuaciones concretas cuando nos encontremos ante un caso real.
    • Role Playing. Realizamos simulacros de casos simulados y actuaciones de tratamiento.
    • Manejamos el protocolo de actuación del Departamento de Educación de cada Comunidad Autónoma.
  3. Acuerdos con Apymas y asociaciones de padres y madres:
    • Establecemos contactos con las principales apymas y asociaciones de padres que estén sensibilizadas con este fenómeno.
  4. Concienciamos al personal docente del problema, fortaleciendo las relaciones de éstos con los alumnos. Ampliando el número de horas en tutorías y charlas de formación, realizadas por personal especializado en el acoso escolar y ciberacoso como criminólogos, psicólogos, pedagogos, mediadores, etc.

 

Estrategia de trabajo

  1. Entrevista con la familia del supuesto acosado, ellos expondrán detenidamente las razones por las que creen que su hijo es acosado.
  2. Entrevista con el docente que ejerza de tutor y con el Director/a del centro.
  3. Tras estas entrevistas se tratará de determinar si efectivamente existe un comportamiento, caso de acoso o bullying.
  4. En función de la problemática detectada se tomarán las medidas más adecuadas a cada caso.

 

Asesoramiento

Nuestros profesionales le asesorarán de un modo gratuito sobre cuáles son las necesidades para caso concreto, contemplando todas las contingencias posibles, basándonos en nuestra amplia experiencia que con el devenir de los años ha cubierto casi la totalidad del marco de los casos que se pudieran dar.

Dentro de cada área cada caso es singular, por lo que ofrecemos una atención personalizada y adecuada a los intereses de nuestros clientes en cada servicio.

 

Modalidades de acoso (físico o psicológico)

  • Bullying = acoso escolar: comportamiento negativo, repetitivo e intencional (desagradable o hiriente) de una o más personas dirigido contra una persona que tiene dificultad en defenderse.
  • Ciberacoso = ciberbullying: acoso a través de medios de contacto electrónico, tales como:
  • Teléfonos móviles multimedia, capaces de captar imágenes y remitirlas inmediatamente a muchos contactos.
  • Redes sociales (tuenti, Facebook, instagram, etc.), cada vez más frecuentes como forma de comunicación, sobre todo entre los jóvenes. Su alto grado de difusión y notoriedad hacen que sean un medio cada vez más utilizado por acosadores.
  • WhatsApp, Telegram con la finalidad de: echarle de un grupo, amenazas, injurias, insultos, vejaciones, menosprecios, chantajes, etc.
  • Llamadas telefónicas con o sin número oculto con el siguiente contenido: amenazas, injurias, insultos, vejaciones, menosprecios, chantajes, etc.
  • Mensajes amenazantes a través de SMS o Mail.
  • Burlas o suplantación de personalidad a través de blogs o foros.
  • Montajes fotográficos.
  • Chantaje a las víctimas con fotos comprometidas.
  • Grooming: forma de acoso a través de las TICs, principalmente mediante chats y redes sociales. El acosador gana la confianza de su víctima e incluye temas sexuales. Este promete regalos, envía imágenes pornográficas para provocar a los niños a que hagan lo mismo, roba sus datos personales y guarda sus fotos para chantajearlos.
  • Sexting: intercambio de mensajes o fotografías sexualmente explícitas mediante los teléfonos móviles.
  • Dating violence: acoso entre parejas de adolescentes, donde prevalece el chantaje emocional. Es considerado como la antesala de la violencia de género.
  • Happy slapping: grabaciones de agresiones físicas brutales o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil o internet.

30862254085_e24257dd52

Medios de Prueba

Los informes emitidos por nuestros detectives tienen plena validez de PRUEBA en el ámbito judicial.

Nuestras investigaciones se realizan atendiendo siempre a tres criterios fundamentales: PROPORCIONALIDAD, NECESIDAD e IDONEIDAD.

Además, se aportan las PRUEBAS VIDEOGRÁFICAS, FOTOGRÁFICAS y en cualquier otro soporte que se obtengan durante la investigación.

Toda la información recogida en nuestros informes está VERIFICADA y CONTRASTADA por los profesionales firmantes.

Ratificación judicial

Para que nuestros informes adquieran plena validez como prueba, deben ser RATIFICADOS ante los Juzgados correspondientes por el/los detective/es interviniente/s en el Servicio, los cuales serán sometidos a las preguntas o repreguntas de las partes en el proceso, aportando conjuntamente todos los medios de prueba obtenidos durante la investigación.

La presentación de nuestros informes de Investigación en los diversos asuntos encomendados, así como su posterior utilización como prueba judicial, han dado como resultado, sentencias judiciales en las que los informes y pruebas aportados, han sido de especial relevancia para el esclarecimiento de los hechos juzgados.

FUENTE:

www.detectivesowl.es

www.bluntdetectives.com

Como trabajamos lo Detectives privados

Muchas personas tienen un concepto equivocado o tienen un desconocimiento de la realidad de nuestro trabajo. Tenemos en la mente la imagen de los Detectives como nos enseñan en la television. Nada mas lejos de la realidad. Para muestra os dejamos un pequeño video para que nos conozcais un poquito mejor….

 

Los Detectives contra la Violencia de genero

VG2

LOS DETECTIVES PRIVADOS Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

¿COMO PODEMOS AYUDAR A LAS VICTIMAS?

Desde hace muchos años tanto las asociaciones Detectives privados como carios organismos del mundo judicial, solicitan que los investigadores podamos actuar contra la violencia de genero.

Nuestra profesión, hace que seamos un sector necesario para poder demostrar el quebrantamiento de condena en órdenes de alejamiento y así evitar situaciones que luego debamos lamentar en el futuro.

La intervención de los detectives es necesaria para la sociedad y más cuando estamos hablando de vidas humanas.

Aportar PRUEBAS de como un sujeto ha roto la orden promulgada por un juez significa que puede ingresar inmediatamente en un centro penitenciario y asegurar a la víctima de malos tratos, una posibilidad de contraatacar judicialmente y librarse de un destino incierto.

VG1

En este sector de las investigaciones privadas, no estando alejados de la realidad de la violencia de género, algunos familiares o víctimas de este mal, acuden a nuestras agencias en busca de ayuda sobre todo para la obtención de pruebas en el impago de pensiones.

Porque la mayoría de maltratadores, se niegan a pagar sus responsabilidades y alegan ser insolventes, y así eludir una sentencia que le obliga a pagar, tanto pensiones alimenticias como compensatorias o peor aun cuando deban pagar una indemnización por un delito que ha infringido a la víctima.

Gracias a las pruebas que aportamos los Detectives se puede demostrar la presunción de unos ingresos base a un significativo nivel de vida que contradice con la alegación de estos individuos.

Cada vez más, municipios o comunidades como Galicia han decidido contratar o han contratado los servicios de investigadores privados para proteger a las víctimas de violencia de genero.

Estos profesionales habilitados por el ministerio del interior, aportando LEGALIDAD, PROFESIONALIDAD Y DISCRECION hacen contravigilancias para evitar que las victimas puedan toparse con su maltratador, además al avisar a la policía y haber grabado la secuencia, se demuestra ante los tribunales la evidencia del delito.

Cabe destacar la necesidad de que los Detectives pudieramos poder acceder a segun que datos juridicos para poder evitar posibles engaños. Pongamos un ejemplo veridico: Persona que solicita nuestros servicios para buscar a su pareja sentimental que segun esa persona ha desaparecido y no sabe donde esta. Una vez localizada podemos confirmar que esta, se dirigia a una casa de acogida para mujeres maltratadas. Se puso el tema en conocimiento policial y resulto que la contratante de nuestros servicios tenia una sentencia judicial por agresion a su mujer y una orden de alejamiento. De ahi la importancia de poder acceder a segun que sentencias tan importantes para asi evitar engaños y servicios para fines delictivos.

Mas abajo podemos escuchar la entrevista concedida por Aragon Radio a Eva Grueso, Presidenta de la Asociacion de Detectives privados de España y a Josefina Musulen, como Presidenta de la Asociacion Amparo Poch sobre el papel de los Detectives privados en este tema.

Por estos motivos, los detectives privados en Zaragoza somos una necesaria e importantísima herramienta para la lucha contra una de  las lacra del siglo XXI

 

¿Por qué esperar a contar con nosotros?

 

Detectives Owl en Zaragoza y resto de España

LAS INVESTIGACIONES SOBRE ADICCIONES

images 3

LUDOPATIAS, DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES

EL SERVICIO DE UN DETECTIVE PRIVADO

No podíamos dejar de dedicar un post a un servicio que Detectives Owl realiza y que, en casi todas las veces, el drama familiar es patente.

Cuando recibimos la llamada de un/a cliente/a pidiéndonos asesoramiento, la voz de la persona que llama es angustiosa y con una impotencia que nos hace muy difícil acabar la conversación sin el desespero producido por la situación.

Casi siempre es lo mismo. Familiar de presunto/a adicto/a que nos “pide consejo o ayuda”. No sabe que hacer, pues tiene dudas de si esta persona está enferma y muchas veces el “miedo” a la verdad hace que incluso no quieran confirmarlo.  Necesitan demostrarlo con pruebas legales, pero ese propio “miedo” a la vez les hace negar lo evidente.

¿Que síntomas nota en la persona presuntamente afectada?Podríamos enumerar:

-Comportamientos raros, irritables y ansiosos que perjudican sus relaciones familiares y sus amistades.

-Gastos económicos sin justificar.

-Temblores, náuseas, nerviosismo.

Por lo general las personas que acuden a nuestra agencia notan que algo pasa cuando la economía les afecta. Cada vez más, con gastos injustificados o con engaños de toda índole a sus familiares más cercanos. Incluso casos donde han llegado a la ruina económica al no darse cuenta del problema o no afrontarlo como debiera. Sin mencionar que el adicto/a va a más, por lo que la enfermedad es más difícil de coger a tiempo y tratarla. Con las adicciones, no se debe esperar ni un segundo. La mejor medida es la prevencion.

Desde Detectives Owl siempre aconsejamos que al mínimo viso de sospecha, deben actuar. La duda en estos casos puede llevar a consecuencias gravísimas a las que no debemos llegar.

 

¿Qué ADICCIONES INVESTIGADAS SON LAS MAS COMUNES

Las más comunes son:

Drogodependencias (alcohol, cocaína, porros, fiestas sin límites los fines de semana…)

-Ludopatías (visita de casinos, apuestas en internet…)

Prostitución (acudiendo a estos servicios cada vez con más asiduidad)

 

images 4

 

¿COMO ACTUA DETECTIVES OWL ANTE ESTAS SOSPECHAS?

Este tipo de investigaciones suelen tener un mismo punto en común. Los SEGUIMIENTOS. Al investigado se le realiza un seguimiento durante varios días según acordado con el/la cliente/a. Demostramos con imágenes legales y profesionales donde acude, que actos realiza y cualquier dato que a nuestro cliente le confirme las sospechas o le demuestre que no existe ningún motivo de preocupación.

No olvidemos que ante la sospecha lo mejor es actuar de inmediato. Es mucho mejor demostrar que no hay ningún problema o que se puede coger a tiempo, a no atender al problema y que luego sea muy tarde.

Desde Detectives Owl, como Detectives en Zaragoza con ámbito regional y nacional siempre aconsejaremos y asesoraremos la mejor opción en cada caso.

¡No lo dude y contacte con nosotros!

 

¿QUE SABEMOS DEL ESTADO ISLAMICO?

55b63865c46188465d8b45df

El Estado Islámico, el ISIS, Daesh…solo nombrarlos nos transmiten miedo, pánico, horror, muerte, asesinatos, matanzas. ¿Pero que sabemos de este grupo terrorista? ¿sabemos cómo nació? ¿Cuál es su objetivo? ¿Por qué transmite tanto odio y atenta con los que llama infieles? Vamos a poner algo de luz a esta plaga del siglo XXI intentando aclarar algunos conceptos.

Nueva York, Madrid, Paris, Bruselas, Londres…además de la persecución de cristianos y otras religiones minoritarias en Egipto, Siria y resto del planeta. Todos somos objetivo de estos asesinos. Nadie estamos a salvo.

Bombas, ametrallamientos indiscriminados, secuestros y degollamientos, atropellos con vehículos… ¿Hasta cuándo? Nadie lo sabe. Lo que sí sabemos es que nos esperan tiempos difíciles.

¿QUE ES EL ESTADO ISLAMICO?

El Estado Islámico es un grupo terrorista yihadista suni, que busca la instauración de un Califato o Estado regido por una visión ultraconservadora y radical de la ley islámica (la llamada sharia) en diferentes países de oriente y occidente. Tienen entre 20 y 30 mil combatientes y más de 2 mil vienen de occidente. Asentado actualmente en Siria (en guerra contra el régimen del presidente Bachar Al Asad) y el norte de Irak. Además, su objetivo es expandirse por territorios próximos como Arabia Saudita, Líbano y Jordania. Se tienen registros que nacieron como organización en 2003 como una facción de Al Qaeda. Los actuales miembros se consideran a si mismo como la tercera generación de los fieles a Osama Bin Laden. Parte de la guardia imperial del derrocado líder iraquí Saddan Hussein también pertenecen al Estado Islámico.terroristas-estado-islamico-290915_1

¿QUE SIGNIFICA ESTADO ISLAMICO, ISIS O EI?

Estado Islámico: Nombre con el que un ejército rebelde musulmán suni pretende formar un califato o una nueva nación árabe.

ISIS: Siglas en ingles “Islamic State of Iraq and Siria”

EI:  Siglas del Estado Islámico en español.

¿QUIEN ES SU LIDER?

El actual líder y autoproclamado CALIFA se llama Abu Bakr Al Baghdadi, también conocido como Abu Dua. En la comunidad musulmana un califa es un delegado del máximo profeta, en este caso Mahoma. Se trata del “gobernante de los musulmanes allá donde estén

Según últimas informaciones, se está por confirmar que el ejército ruso había herido a Al Baghdadi. (foto)

LIDER

¿Cuál ES EL OBJETIVO DEL ESTADO ISLAMICO?

El único objetivo claro del Estado Islámico que crear un Califato, regido por el Califa antes mencionado, que abarque desde Oriente próximo, hasta la Península Ibérica (Al Ándalus), gobernando a la umma o comunidad de creyentes del islam en todo el mundo. Es decir, una sola nación (califato) que abarque a todo el mundo, para luchar contra sus “enemigos” o “infieles”.

Mapa del estado islamico

Mapa del objetivo del Estado Islámico

 

¿COMO SE FINANCIA EL ESTADO ISLAMICO?

El Estado Islámico se financia principalmente del petróleo. Se estima que obtiene 2 millones de dólares diarios provenientes del crudo, además de otras actividades como cobro de impuestos, secuestros, venta de armas y robos. Los expertos afirman que solo en efectivo manejan 2 mil millones de dólares.

Se trata del grupo terrorista más rico del mundo

 

¿QUE ARMAMENTO POSEE EL ESTADO ISLAMICO?
Tienen acceso y son capaces de usar gran cantidad de armamento: artillería pesada, ametralladoras, lanzadores de cohetes y baterías antiaéreas y grandes cantidades de munición. En medio de su incursión militar capturaron también tanques de guerra y vehículos blindados de los ejércitos sirio e iraquí.

Tienen campos de entrenamiento donde perfeccionan tiro, guerra de guerrillas y asesinatos sin piedad ni humanidad.

ARMAS

¿COMO RECLUTAN ESTOS TERRORISTAS?

Su forma de reclutar es clara: INTERNET. Manejan grandes cantidades de dinero que invierten en publicidad. Realizando videos, realizados por profesionales con moderna tecnología que luego colgaran en redes sociales y así poder captar a jóvenes de generaciones de inmigrantes musulmanes en países occidentales.

Se calcula que han logrado captar cerca de 12000 yihadistas extranjeros, muchos con origen musulmán, provenientes del Reino Unido, Canadá, Australia, Francia incluso de EEUU. Cabe señalar que también captan mujeres, ya que su machismo es tan radical que las usan como “esposas” a los guerreros y kamikazes suicidas.

 

 ¿POR QUE ATACAN CON TANTA BRUTALIDAD?

Los miembros de Estado Islámico son yihadistas que tienen una interpretación extremista de la rama sunita del islam. Creen que ellos son los únicos creyentes reales. Su visión del resto del mundo está basada en el hecho de que los no creyentes quieren destruir su religión, justificando sus ataques contra otros musulmanes y no musulmanes.

Las decapitaciones, crucifixiones y asesinatos en masa han sido utilizados para atemorizar a sus enemigos. Como ya hemos visto, los últimos ataques son los realizados por “lobos solitarios” que en nombre del EI ametrallan o atropellan con vehículos indiscriminadamente.

En medio de este panorama de horror, justifican sus actos citando los versos del Corán que dicen algo como “golpear la cabeza” de los no creyentes.

 

¿QUIENES INTEGRAN LA COALICION DE PAISES OCCIDDENTALES EN LA LUCHA CONTRA EL ESTADO ISLAMICO?

Los países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, se han dado cuenta de la amenaza que supone el Estado Islámico para sus intereses. Pero aun así no se ha desarrollado una solución global conjunta, y los grandes bloques de la Unión Europea y la OTAN no se han involucrado activamente a día de hoy en la lucha contra el Estado Islámico.

En su lugar se ha creado una coalición de países occidentales y de oriente medio en el que cada país interviene de una forma diferente. Estados Unidos, Reino Unido y Rusia bombardean posiciones del Estado Islámico en Siria e Irak, mientras que otros países de la Unión Europea, como Alemania y Bélgica, solo dan soporte para acciones llevadas a cabo únicamente en Irak.

Los países del Consejo de Cooperación del Golfo, además de Egipto, Jordania y el Líbano también forman parte de la coalición para eliminar al Estado Islámico al menos en Siria, y poder apoyar con eso a los grupos rebeldes afines en su lucha contra el régimen de Al-Assad.

 

Podríamos extendernos mucho más acerca de la mayor preocupación del mundo a dia de hoy. No sabemos cómo acabara esto ni cuándo. Lo que si sabemos seguro es que nadie está a salvo de esta barbarie. Solo la unión de todos nos hará más fuertes en la lucha contra estos terroristas.

 

 

 

 

El fraude en la escolarizacion de nuestros hijos

índice

EL FRAUDE Y EL ENGAÑO EN LA ESCOLARIZACION DE LOS MENORES

Seguramente habrá padres que al leer el título de nuestro último post de Detectives Owl, sabrán de que estamos hablando. Las múltiples llamadas solicitando asesoramiento para estos casos en los últimos dias, nos han llevado a escribir en nuestro blog e informar a esas familias que no saben cómo actuar para defenderse de estas tretas.

Estamos en época de solicitudes de los progenitores para conseguir el mejor colegio para sus hijos. Pero como en todo en esta vida, en estos casos también existe el FRAUDE. Es tal la desesperación por conseguir plaza en el sitio adecuado que inventan auténticas argucias logrando engañar en las solicitudes con cosas muy dispares. Para conseguir plaza son necesarios los llamados “puntos” en múltiples categorías, como por tener hermanos mayores o ser familia numerosa.

¿Pero dónde intentar engañar en las solicitudes? Pues generalmente en los siguientes datos:

 

Mentiras en el IRPF. Se presenta una declaración incompleta. Luego se corrige con hacienda en una segunda fase y todo solucionado.

Engaños con falsas enfermedades. Hay colegios que dan puntos por acreditar enfermedades. Se necesita acreditación médica, siendo difícil conseguir el certificado. Aun así, hay casos.

Divorcios fingidos.  Se han dado casos que se finge una separación ya que hay colegios que dan puntos por padres separados o monoparentales.

 

Pero si algún engaño es el que mas impera en este tipo de FRAUDES es el DOMICILIO FICTICIO.

Padres que fingen estar empadronados en un barrio o en un domicilio muy cerca del colegio que quieren para sus hijos y le quitan la plaza a los que realmente sí que están domiciliados en la zona o su casa o piso están en las cercanías del colegio. Es el fraude más frecuente porque es el que da más puntos. Por lo tanto, los engaños cada año son más y por lo tanto, más las familias afectadas por esos  fraudes.

Cada año se ponen más denuncias intentando desenmascarar a los tramposos. Pero, ¿Cómo se hace para demostrar estos fraudes?

Como siempre exponemos en nuestro blog, la clave son LAS PRUEBAS DEMOSTRATIVAS. Hay que demostrar que esas personas mienten, para la posterior denuncia que llevara a cabo la familia afectada.

En casos de presunto domicilio ficticio, se realiza un servicio de seguimiento durante varios días que demuestren que el domicilio que se acredita no es el verdadero, aportando las pruebas que acrediten cual es el domicilio verdadero.

Recordamos que legalmente, SOLAMENTE los Detectives privados son los habilitados para presentar pruebas ante la autoridad judicial o administrativa.  Los particulares que intentaren realizar estos servicios, aparte de no poder presentar las pruebas, se arriesgan a denuncias por intrusismo profesional.

Por todo esto, cada vez más en estas fechas, son los padres los que solicitan nuestros servicios, incluso se juntan los padres de varios niños y solicitan los servicios de Detectives privados para desenmascarar los fraudes que van a afectar de una manera tan grande en los siguientes años de escolarización de sus hijos.

 

Por todo ello, Detectives Owl ofrecemos asesoramiento gratuito y un servicio donde la inversión será muy bien empleada, dado el resultado que para las familias es tan importante.

¡No lo dude y contacte con nosotros!

 

www.detectivesowl.es

[email protected]

UN DIA EN LA VIDA DE UN DETECTIVE PRIVADO

DETECTIVE IN SILHOUETTE

EL DIA A DIA DE UN DETECTIVE PRIVADO

UN DIA CUALQUIERA, EN UNA INVESTIGACION CUALQUIERA

Muchas veces nos preguntan como suele ser una jornada laboral de un Detective privado. Nuestra respuesta es siempre la misma. “Sabemos cuándo empezamos, pero nunca cuando acabaremos incluso ni sabemos dónde acabaremos.”

Por ese motivo en vamos a hacer unos posts en nuestro blog a lo largo de estas semanas con diversas jornadas para que se sepa un poquito más nuestro trabajo, donde muchas veces el cliente no sabe cómo hemos conseguido las pruebas legales que necesita.

 

Cuando empezamos una investigación nueva, todo Detective sabe lo importante que es lo que en nuestro argot denominamos “estudio de zona”:  Se trata de saber la zona donde empezaremos la vigilancia y el posible seguimiento. Se suele hacer el dia anterior o los días anteriores. Es BASICO saber, donde localizar al investigado, por donde puede salir, si tiene vehículo (coche o moto) saber dónde está el garaje o donde aparca el mismo, posibles paradas de autobuses, tranvías etc. Así como direcciones de las vías por si coge vehículo saber dónde colocar el nuestro para facilitar el no perderlo y hacer el seguimiento.

 

En la investigación que vamos a exponer, por supuesto sin datos identificativos, reflejaremos la dureza de la misma, lo que demuestra que para este apasionante oficio no todo el mundo vale.

El dia anterior como hemos explicado fui a realizar el estudio de zona, el cual me demostró que sería un servicio muy complicado por la cantidad de alternativas que el investigado tendría. Difícil saber dónde estacionar, donde colocarnos peatonalmente para pasar desapercibido, sin contar lo peor de todo. El frio. A final de tarde llegamos a casa y preparamos todo para tenerlo a punto. Cargar baterías de cámaras, baterías de repuesto, móvil, asi como ropa de abrigo y esas barritas energéticas que repartimos por nuestro cuerpo como si cargadores de balas fuera. Cena con mi chica y la mascota y a dormir pronto.

Seis de la mañana: suena el despertador…cuando mejor se está en la cama. Besito a la novia. Pienso la suerte de poder dormir mas.  Febrero, aun es de noche. El frio va a ser nuestro “amigo”. El sueño y yo con todos los artilugios nos dirigimos a la zona.

No empezamos con demasiada suerte: No tenemos sitio para estacionar cerca del portal del investigado. Por lo que deberemos de estar de pie para no perder la salida del mismo del portal. Localizamos el vehículo en las inmediaciones. Está claro que si se dirige a coger el coche habrá que correr a por el nuestro. No estoy dispuesto a perderlo. Físicamente me encuentro bien. Es muy importante tener un mínimo de bienestar físico.

Empezamos la vigilancia. Es una calle estrecha, dos aceras, bastante tránsito peatonal y de vehículos. Pero es muy pronto todavía. La parada de autobús de al lado me “camuflara”. Estoy simplemente esperando mi autobús que nunca cogeré…en principio, porque nunca se sabe…

Gorro, braga, guantes, pijama debajo del pantalón, botas… ¡Y los auriculares!! La radio es nuestra amiga más fiel. Los Detectives pasamos muchas horas de espera y la radio nos ayuda muchísimo en nuestro aburrimiento. Que haría yo sin ella…

¡Bueno, ya estamos, solo queda esperar y que salga pronto!

El frio es brutal. Miramos el cartel de la temperatura de una farmacia lógicamente cerrada. -3 grados. Los primeros peatones ya se acercan a sus destinos. Unos junto a mí en la parada, otros andan como zombis.

Nunca podemos dejar de mirar nuestro objetivo. Tenemos foto del investigado, pero el frio hará que salga tapado. Lo lógico (nuca es seguro nada) es que salga tapadísimo. No pasa nada. Si hace falta y dudamos nos “tropezaremos” con él.

Pasan el rato, debemos pasear un poco. EL frio se mete en los huesos. Paciencia Detectives Owl. Además, para usar la cámara, debemos quitarnos un guante como mínimo. Las manos están heladas. Hay que esforzarse.

Parece que el investigado no trabaja por la mañana. Pasan las horas y no sale. ¡Prohibido bajar la guardia! Los autobuses se van llevando a mis “acompañantes” quedándome solo muchos ratos. Dios debo pasear un poco. Duelen los pies. Muevo los dedos. Venga va, que seguro que sale pronto. ¡Animo! Barrita energética al cuerpo. Se agradece. Pero más agradeceríamos un cafecito.

 

Las once de la mañana. La temperatura ha subido 1 grado. Sigo helado. Salen personas del portal del investigado. No es ninguno. Hay que seguir. La radio y sus tertulias nos ayudan. Los perritos y sus dueños pasean. Me acuerdo de los míos. Paseo un poco más. El portal sigue en el punto de mira.

¡OJO! ¡El investigado sale! ¿Dirección? ¡Su vehículo!!!!! ¡Nos acercamos y confirmado! Debemos correr hacia nuestro coche. ¡No podemos dejar que se nos escape! Lo más difícil es correr cuando tu cuerpo esta helado. Los músculos no responden. Me acuerdo mucho cuando con mi amigo Carlos M. íbamos a correr en invierno…pronto será Policía Nacional. Se lo merece. ¿Veis cómo hay que tener un mínimo de físico? Vamos Detectives Owl, arranca y acelera que lo perdemos. Juro en hebreo, el semáforo se pone en rojo. Voy a perderlo. ¡No no! Me aseguro que no pongo en riesgo a nadie…me lo salto! Vale Detectives Owl, lo tienes delante. Bien! Casi no tenemos ya ni frio. Con la adrenalina y los nervios se pasa todo. ¿Y ahora donde nos dirigimos? Nunca se sabe…

 

El seguimiento es relativamente tranquilo. No corre mucho, no mira atrás prácticamente y respeta mucho las señales. Bien por él..y por mí.

Cogemos carretera..mmm…esta se dirige a zona rural. Precisamente debemos saber si trabaja en el campo… Hay que confirmar. NUNCA podemos dar por seguro NADA.

Efectivamente. Zona rural. Se mete en camino pedregoso…hay que dejarle mas metros. No podemos acercarnos mucho. No sospecha nada, pero ya estamos solos con el.  Como mire atrás dos veces, puede sospechar. Dejémosle seguir. Me quito la bufanda, ya me molesta. Vemos al investigado que se aleja. El camino es fácil. Por lo que dejamos nuestro coche lo mas “tapado” posible y echamos a correr a través de campo.

¡Observamos que para el coche y al lado tiene un…tractor con remolque! ¿Interesante se pone verdad? Sube al tractor. Estamos en posición privilegiada. Una acequia vacía nos permite “camuflarnos”, lo vemos…

Lo grabamos. Emocionante. El cliente estará satisfecho. La espera ha merecido la pena. Primer día y objetivo cumplido…

Después de un buen rato optamos por apartarnos. La grabación es perfecta y demuestra con creces lo solicitado por nuestro cliente.

Cogemos el vehículo y nos colocamos en posición de ver al investigado cuando salga del campo y de la zona.

Vuelve a salir y el seguimiento se vuelve a realizar con relativa facilidad. Lo normal es que vaya a casa a comer…pero repito que de estar seguro NADA. A saber dónde vamos ahora.

Estaciona en una estación de servicio. Creo que por fin podremos echar un bocado y un cafecito. Correcto! Pide comida y se junta con otras personas. Lo esperaban. Detectives Owl, es momento de relax. Come algo y al coche a esperar. ¿Qué hará por la tarde? ¿Nunca se sabe recordáis?

Haga lo que haga sabemos que por la noche volveremos a casa. Deberemos descargar imágenes y videos, cargaremos las baterías y nos prepararemos para otro día de frio y esperas…

¿Qué que hizo el investigado por la tarde? Quizás os lo cuente en otro post…o quizás no. NO HAY NADA SEGURO… ?