El fraude en la escolarizacion de nuestros hijos

índice

EL FRAUDE Y EL ENGAÑO EN LA ESCOLARIZACION DE LOS MENORES

Seguramente habrá padres que al leer el título de nuestro último post de Detectives Owl, sabrán de que estamos hablando. Las múltiples llamadas solicitando asesoramiento para estos casos en los últimos dias, nos han llevado a escribir en nuestro blog e informar a esas familias que no saben cómo actuar para defenderse de estas tretas.

Estamos en época de solicitudes de los progenitores para conseguir el mejor colegio para sus hijos. Pero como en todo en esta vida, en estos casos también existe el FRAUDE. Es tal la desesperación por conseguir plaza en el sitio adecuado que inventan auténticas argucias logrando engañar en las solicitudes con cosas muy dispares. Para conseguir plaza son necesarios los llamados “puntos” en múltiples categorías, como por tener hermanos mayores o ser familia numerosa.

¿Pero dónde intentar engañar en las solicitudes? Pues generalmente en los siguientes datos:

 

Mentiras en el IRPF. Se presenta una declaración incompleta. Luego se corrige con hacienda en una segunda fase y todo solucionado.

Engaños con falsas enfermedades. Hay colegios que dan puntos por acreditar enfermedades. Se necesita acreditación médica, siendo difícil conseguir el certificado. Aun así, hay casos.

Divorcios fingidos.  Se han dado casos que se finge una separación ya que hay colegios que dan puntos por padres separados o monoparentales.

 

Pero si algún engaño es el que mas impera en este tipo de FRAUDES es el DOMICILIO FICTICIO.

Padres que fingen estar empadronados en un barrio o en un domicilio muy cerca del colegio que quieren para sus hijos y le quitan la plaza a los que realmente sí que están domiciliados en la zona o su casa o piso están en las cercanías del colegio. Es el fraude más frecuente porque es el que da más puntos. Por lo tanto, los engaños cada año son más y por lo tanto, más las familias afectadas por esos  fraudes.

Cada año se ponen más denuncias intentando desenmascarar a los tramposos. Pero, ¿Cómo se hace para demostrar estos fraudes?

Como siempre exponemos en nuestro blog, la clave son LAS PRUEBAS DEMOSTRATIVAS. Hay que demostrar que esas personas mienten, para la posterior denuncia que llevara a cabo la familia afectada.

En casos de presunto domicilio ficticio, se realiza un servicio de seguimiento durante varios días que demuestren que el domicilio que se acredita no es el verdadero, aportando las pruebas que acrediten cual es el domicilio verdadero.

Recordamos que legalmente, SOLAMENTE los Detectives privados son los habilitados para presentar pruebas ante la autoridad judicial o administrativa.  Los particulares que intentaren realizar estos servicios, aparte de no poder presentar las pruebas, se arriesgan a denuncias por intrusismo profesional.

Por todo esto, cada vez más en estas fechas, son los padres los que solicitan nuestros servicios, incluso se juntan los padres de varios niños y solicitan los servicios de Detectives privados para desenmascarar los fraudes que van a afectar de una manera tan grande en los siguientes años de escolarización de sus hijos.

 

Por todo ello, Detectives Owl ofrecemos asesoramiento gratuito y un servicio donde la inversión será muy bien empleada, dado el resultado que para las familias es tan importante.

¡No lo dude y contacte con nosotros!

 

www.detectivesowl.es

[email protected]

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *