Que hacer al ser victimas de un SECUESTRO EXPRESS
QUE HACER ANTE UN SECUESTRO EXPRESS
Hay tres tipos de secuestros en los que podemos ser victimas o las mismas pueden ser personas muy cercanas a nosotros.
- 1) Secuestro de persona/s mas de 24 horas.
- 2) Secuestro express de persona/s menos de 24 horas..
- 3) Secuestro VIRTUAL express
Centrandonos en estos dos ultimos, el “Secuestro express” se puede definir como la retención de una o más personas por un periodo corto de tiempo (horas o días) durante el cual, los delincuentes exigen dinero a los familiares de las víctimas para su liberación. Generalmente suelen ser cantidades que oscilan entre los 3000 y 6000 euros, donde las estadísticas demuestran que las liberaciones se logran pagando incluso menos.
Otra modalidad de extorsión que generalmente se confunde con el secuestro express es aquella en la que los delincuentes retienen a la víctima la someten a sacar su dinero de los cajeros automaticos. También le roban el vehículo y sus pertenencias de valor, como las joyas y el teléfono móvil, dejando luego a la víctima abandonada en algún sitio. Además, se han dado casos en que se obliga a la misma no solo a ir a los cajeros, sino también a tiendas a comprar joyas o artículos de alto valor.
Vale la pena aclarar que para que exista la utilización de la palabra secuestro extorsivo, es necesario que los delincuentes exijan una suma de dinero para su liberación y exista un proceso de negociación para sus fines.
Este tipo de secuestros se caracterizan por las pocas posibilidades que para los delincuentes tienen para robar dinero en efectivo, siendo las tarjetas de crédito las grandes protagonistas de los ciudadanos para pagar sus gastos.
Este fenómeno delictivo no la padecen solamente personas con altos ingresos económicos. Suelen ser hombres y mujeres de mediana edad, donde generalmente conducen vehículos de media-alta gama además de no poner resistencia.
No suelen ser más de 24 horas máximo en lo que los delincuentes se mueven, dependiendo de la disponibilidad económica que en esos momentos tienen los secuestrados.
Generalmente un secuestro está muy bien planificado, durante días, se realizan seguimientos y se planean los actos muy concienzudamente.
Estos “secuestros express” se caracterizan, por lo contrario.
Los delincuentes visitan posibles zonas donde realizar su acto, buscan a sus víctimas en zonas comerciales, salidas de bancos, zonas residenciales..
Estos malhechores no buscan hacer daño, solo buscan dinero en efectivo, lo más rápido y limpio posible, por lo que no suele ser habitual que las victimas sufran lesiones graves.
Es muy importante lo primero empezar a protegerse uno mismo. Ser prevenido y muy observador con todo lo que ocurre a nuestros alrededores. Estar pendiente si hay coches extraños en los alrededores de nuestro domicilio, personas merodeando por la vivienda, si alguien nos sigue con el vehículo, gente sospechosa cerca de su vehículo estacionado, individuos parados en las cercanías de su entidad bancaria, Etc.
¿Qué hacer en caso de caer en manos de los delincuentes?
Es muy difícil comportarse de una manera fría y cabal estando en manos de estas personas. Solo aportaremos lo que mejor se debería de hacer para salir bien parados de esta situación tan complicada.
-Ser inteligente y tener paciencia, ya que es muy importante el trato con ellos. No debe de ser complaciente, aunque tampoco muy negativo. La palabra NO, no se debe utilizar. Una negativa total, pondría en riesgo nuestra integridad física.
–Nunca mienta a los delincuentes. Si se descubre tendrá serios problemas.
–No cambiar lugares abiertos por cerrados. En la calle se tiene más posibilidades de que la gente se dé cuenta de que está en problemas.
Los delincuentes se suelen poner muy nerviosos en lugares abiertos por el riesgo de ser descubiertos.
-Repetimos que es muy difícil, pero debe mantener la calma, tratar de controlar la emoción.
–No informe de temas personales. Por ejemplo “mi familia tiene dinero.” “en casa tengo más dinero si quieren.”
–No decir espontáneamente donde residimos ni mencione que tiene amistades con gente rica o con alto poder adquisitivo. Usted es una persona que está dispuesta a colaborar. Suficiente.
–De facilidades a los delincuentes en la manera de lo posible. Lo primero es su vida, lo demás es recuperable. No se arriesgue, ya que cualquier cosa en menos importante que su vida.
-Las horas juegan a su favor. Los delincuentes necesitan de negociaciones rápidas y efectivas. Las horas que dura un “secuestro express” son de tensión, miedo, nervios y angustia.
¿Qué hacer si me llaman diciendo que han secuestrado a un familiar?
EL SECUESTRO VIRTUAL EXPRESS
Es posible que a usted le llamen diciendo que han secuestrado a su hijo/a. Si no tuviera ese familiar, la llamada finaliza al momento. Pero si lo tiene y se pone nervioso y confirma que tiene ese familiar, es posible que haya caído en sus redes.
Este tipo delictivo ha llegado a España, ya que en Sudamérica esta tan explotado que ya no se cree.
El modus operandi suele ser el mismo: Se elige un número fijo al azar, se llama y ahí empiezan las amenazas. Se intenta convencer de que debe hacer un ingreso inmediato antes de matar a su hijo..marido..esposa..etc..Pero la verdad es que es MENTIRA. No existe ese secuestro.
Para no caer en esas llamadas lo primero es DESCONFIAR de numero ocultos o raros, o con prefijos de fuera de España. Si notan que desconfiamos ya vamos con ventaja.
Debemos preguntar el nombre del secuestrado o repreguntar cosas de la víctima para que el delincuente vea que no lo creemos.
Así la llamada finalizara al instante.
Un simple “mi familiar no está secuestrado” es válido para que el interlocutor cuelgue inmediatamente, ya que siente que le “han pillado”.
Intentar apuntar el número que aparece en el teléfono en caso que se vea. Una vez finalizada la llamada debemos llamar a la policía e interponer la denuncia correspondiente.
Podemos simplificar la estrategia de la siguiente manera:
1- Lo principal por muy difícil que sea es mantener la calma.
2- Los secuestros en España son muy improbables.
3- Ganar tiempo, mantener la llamada para sacar información.
4- No facilitar datos al interlocutor. Dejar que lleve la iniciativa
5- Nunca decir donde se encuentra en ese momento.
6- Jamás dar datos bancarios.
7- Intentar colgar, buscando excusa. Como que se queda sin batería.
8- Confirme que su familiar se encuentra bien.
9- Llamar siempre a la policía una vez finalizada la llamada.
Desde Detectives Owl nos preocupamos por su seguridad, dando siempre consejos para evitar delitos y posibles victimas.