Que hacer al ser victimas de un SECUESTRO EXPRESS

images.jpg 2

QUE HACER ANTE UN SECUESTRO EXPRESS

Hay tres tipos de secuestros en los que podemos ser victimas o las mismas pueden ser personas muy cercanas a nosotros.

  • 1) Secuestro de persona/s mas de 24 horas.
  • 2) Secuestro express de persona/s menos de 24 horas..
  • 3) Secuestro VIRTUAL express

Centrandonos en estos dos ultimos, el “Secuestro express” se puede definir como la retención de una o más personas por un periodo corto de tiempo (horas o días) durante el cual, los delincuentes exigen dinero a los familiares de las víctimas para su liberación. Generalmente suelen ser cantidades que oscilan entre los 3000 y 6000 euros, donde las estadísticas demuestran que las liberaciones se logran pagando incluso menos.

Otra modalidad de extorsión que generalmente se confunde con el secuestro express es aquella en la que los delincuentes retienen a la víctima la someten a sacar su dinero de los cajeros automaticos. También le roban el vehículo y sus pertenencias de valor, como las joyas y el teléfono móvil, dejando luego a la víctima abandonada en algún sitio. Además, se han dado casos en que se obliga a la misma no solo a ir a los cajeros, sino también a tiendas a comprar joyas o artículos de alto valor.

Vale la pena aclarar que para que exista la utilización de la palabra secuestro extorsivo, es necesario que los delincuentes exijan una suma de dinero para su liberación y exista un proceso de negociación para sus fines.

Este tipo de secuestros se caracterizan por las pocas posibilidades que para los delincuentes tienen para robar dinero en efectivo, siendo las tarjetas de crédito las grandes protagonistas de los ciudadanos para pagar sus gastos.

Este fenómeno delictivo no la padecen solamente personas con altos ingresos económicos. Suelen ser hombres y mujeres de mediana edad, donde generalmente conducen vehículos de media-alta gama además de no poner resistencia.

No suelen ser más de 24 horas máximo en lo que los delincuentes se mueven, dependiendo de la disponibilidad económica que en esos momentos tienen los secuestrados.

Generalmente un secuestro está muy bien planificado, durante días, se realizan seguimientos y se planean los actos muy concienzudamente.

Estos “secuestros express” se caracterizan, por lo contrario.

Los delincuentes visitan posibles zonas donde realizar su acto, buscan a sus víctimas en zonas comerciales, salidas de bancos, zonas residenciales..

Estos malhechores no buscan hacer daño, solo buscan dinero en efectivo, lo más rápido y limpio posible, por lo que no suele ser habitual que las victimas sufran lesiones graves.

 

Es muy importante lo primero empezar a protegerse uno mismo. Ser prevenido y muy observador con todo lo que ocurre a nuestros alrededores. Estar pendiente si hay coches extraños en los alrededores de nuestro domicilio, personas merodeando por la vivienda, si alguien nos sigue con el vehículo, gente sospechosa cerca de su vehículo estacionado, individuos parados en las cercanías de su entidad bancaria, Etc.

 

¿Qué hacer en caso de caer en manos de los delincuentes?

Es muy difícil comportarse de una manera fría y cabal estando en manos de estas personas. Solo aportaremos lo que mejor se debería de hacer para salir bien parados de esta situación tan complicada.

-Ser inteligente y tener paciencia, ya que es muy importante el trato con ellos. No debe de ser complaciente, aunque tampoco muy negativo. La palabra NO, no se debe utilizar. Una negativa total, pondría en riesgo nuestra integridad física.

Nunca mienta a los delincuentes. Si se descubre tendrá serios problemas.

No cambiar lugares abiertos por cerrados. En la calle se tiene más posibilidades de que la gente se dé cuenta de que está en problemas.

Los delincuentes se suelen poner muy nerviosos en lugares abiertos por el riesgo de ser descubiertos.

-Repetimos que es muy difícil, pero debe mantener la calma, tratar de controlar la emoción.

No informe de temas personales. Por ejemplo “mi familia tiene dinero.” “en casa tengo más dinero si quieren.”

No decir espontáneamente donde residimos ni mencione que tiene amistades con gente rica o con alto poder adquisitivo. Usted es una persona que está dispuesta a colaborar. Suficiente.

De facilidades a los delincuentes en la manera de lo posible. Lo primero es su vida, lo demás es recuperable. No se arriesgue, ya que cualquier cosa en menos importante que su vida.

-Las horas juegan a su favor. Los delincuentes necesitan de negociaciones rápidas y efectivas. Las horas que dura un “secuestro express” son de tensión, miedo, nervios y angustia.

 

¿Qué hacer si me llaman diciendo que han secuestrado a un familiar?

EL SECUESTRO VIRTUAL EXPRESS

Es posible que a usted le llamen diciendo que han secuestrado a su hijo/a. Si no tuviera ese familiar, la llamada finaliza al momento. Pero si lo tiene y se pone nervioso y confirma que tiene ese familiar, es posible que haya caído en sus redes.

Este tipo delictivo ha llegado a España, ya que en Sudamérica esta tan explotado que ya no se cree.

El modus operandi suele ser el mismo: Se elige un número fijo al azar, se llama y ahí empiezan las amenazas. Se intenta convencer de que debe hacer un ingreso inmediato antes de matar a su hijo..marido..esposa..etc..Pero la verdad es que es MENTIRA. No existe ese secuestro.

Para no caer en esas llamadas lo primero es DESCONFIAR de numero ocultos o raros, o con prefijos de fuera de España. Si notan que desconfiamos ya vamos con ventaja.

Debemos preguntar el nombre del secuestrado o repreguntar cosas de la víctima para que el delincuente vea que no lo creemos.

Así la llamada finalizara al instante.

Un simple “mi familiar no está secuestrado” es válido para que el interlocutor cuelgue inmediatamente, ya que siente que le “han pillado”.

Intentar apuntar el número que aparece en el teléfono en caso que se vea. Una vez finalizada la llamada debemos llamar a la policía e interponer la denuncia correspondiente.

 

Podemos simplificar la estrategia de la siguiente manera:

1-  Lo principal por muy difícil que sea es mantener la calma.

2-  Los secuestros en España son muy improbables.

3-  Ganar tiempo, mantener la llamada para sacar información.

4-  No facilitar datos al interlocutor. Dejar que lleve la iniciativa

5-  Nunca decir donde se encuentra en ese momento.

6-  Jamás dar datos bancarios.

7-  Intentar colgar, buscando excusa. Como que se queda sin batería.

8-  Confirme que su familiar se encuentra bien.

9-  Llamar siempre a la policía una vez finalizada la llamada.

 

Desde Detectives Owl nos preocupamos por su seguridad, dando siempre consejos para evitar delitos y posibles victimas.

,

El valor judicial del informe de un Detective privado

images

Una de las preguntas que mas recibimos los Detectives al reunirnos con nuestros clientes es el valor judicial que tienen  nuestros informes y la legalidad de los mismos. La tranquilidad y la confianza que nuestras explicaciones obtienen en ellos hacen que confien plenamente en que las PRUEBAS que obtendremos les va a garantizar que la balanza juegue a su favor ante los tribunales.

Los detectives privados presentan sus informes redactando por escrito todas las incidencias, datos y hechos que averigüen, aportando los documentos o presupuestos que hubieren conseguido, adjuntando un reportaje fotográfico o las grabaciones en video que se hayan realizado, de tal manera que quede acreditadas la fecha y la hora en cada una de las imágenes.

Hay que destacar que los informes que realizan estos profesionales son objetivos e imparciales, no estando vinculados por el encargo del cliente. Prueba de su absoluta imparcialidad es que sus honorarios varían en función del tiempo empleado en la investigación, no en relación con el beneficio que obtenga el cliente.

La ratificación judicial es siempre obligatoria en los casos en que el informe se presente en juicio o procedimiento judicial.

La falta de ratificación del mismo o la presentación de una persona que no tuviera o no mostrase su Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) invalidaría la prueba, sin perjuicio de deducir otro tipo de responsabilidades civiles o penales contra esta persona que se presenta como detective o la parte que encargo los servicios.

 

Los requisitos necesario para que la utilización del informe en el acto del juicio y su ratificación judicial sean admitida y por lo tanto en Juez o Magistrado lo consideren validos son los siguientes:

-Que el proponente del informe tenga una relación personal, contractual o jurídica con la persona investigada.

-Que la investigación sea realizada por una agencia de detectives privados legalmente habilitados por el ministerio del interior, donde la legislación en materia de seguridad privada erradico las figuras del auxiliar del detective y del investigador mercantil, siendo el investigador privado habilitado el único profesional legitimado para realizar trabajos de investigación privada.

-Que el detective privado que ha realizado el informe lo ratifique en el acto del juicio o procedimiento judicial.

El artículo 1.215 del código civil establece que las pruebas pueden hacerse:

Por instrumentos…El TS en Sentencia 5 de julio de 1984 ya estableció que en la voz  “ instrumentos” utilizada por el CC en el artículo 1.215 puede ser comprendido como medio de prueba el video, ya que al ser un medio de reproducción de imágenes de lo que se está viendo, permite mediante la posterior observación de lo que se proyecta, conocer lo acontecido., siempre sometido a la apreciación de que de ello haga el juzgador, valorándolo.

Otra sentencia del TS de 6 de mayo de 1993 establece que no están vetados los sistemas mecánicos de grabación de imágenes y su utilización debe realizarse dentro de los márgenes marcados por el respeto a la intimidad y la inviolabilidad del domicilio.

Los derechos establecidos por la Ley Orgánica de 5 de mayo de 1982 reguladora de la protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, no pueden considerarse absolutamente ilimitados. El material fotográfico y video gráfico obtenido en las condiciones anteriormente mencionadas y sin intromisión indebida en la intimidad familiar tienen un innegable valor probatorio, siempre que sea reproducido en sesiones de juicio oral.

 

La Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil establece lo siguiente:

En el artículo 265. Documentos y otros escritos y objetos relativos al fondo del asunto:

A toda demanda o contestación habrá que acompañarse:

) Los informes elaborados por profesionales de la investigación privada legalmente habilitados, sobre hechos relevantes en que aquellas apoyen sus pretensiones. Sobre estos hechos, si no fueran reconocidos como ciertos, se practicará prueba testifical.

En la sección octava. De la reproducción de la palabra, el sonido y la imagen y de los instrumentos que permiten archivar y conocer datos relevantes del proceso.

 

Art. 382 Instrumentos de filmación, grabación y semejantes. Valor probatorio.

  • Las partes podrán proponer como medio de prueba la reproducción ante el tribunal de palabras, imágenes y sonidos, captados mediante instrumentos de filmación, grabación y otros semejantes. Al proponer esta prueba, la parte podrá acompañar en su caso, transcripción escrita de las palabras contenidas en el soporte de que se trate y que resulte relevante para el caso.

En conclusiones observamos la obligatoriedad de que sean detectives LEGALMENTE HABILITADOS, ampliando los medios de prueba que estos utilicen, reconociendo no solo las palabras e imágenes como medio de prueba valido, sino también los sonidos.

,

Cómo saber si mi hijo está metido en líos

como-saber-si-mi-hijo-esta-metido-en-lios

Cómo saber si mi hijo está metido en líos

En la actualidad vivimos en un mundo global, gracias a internet, y ello ha posibilitado numerosas ventajas para nuestros hijos, como el acceso libre a la información. Pero también es más fácil que encuentren problemas.

A primera vista, puede parecer que contratar a un detective privado para que siga a nuestro hijo, puede parecer exagerada, pero a veces, puede ser una forma óptima de solucionar un problema familiar antes de que se convierta en una catástrofe.

A continuación, vamos a enumerar una serie de alarmas y puntos rojos sobre los que merece prestar especial atención.

Estos son los veinte motivos para contratar un detective privado:

  1. Cuando los padres preguntan a los hijos cosas sobre sus actividades y los hijos no contestan o mienten.
  2. Cuando la conducta de los hijos menores de edad puede poner en peligro, de forma voluntaria o involuntaria, el patrimonio familiar, como responsables civiles subsidiarios.
  3. Cuando los hijos abandonan la casa sin dar explicaciones y los padres no los encuentran en los lugares que frecuentan.
  4. Cuando sufren un grave acoso escolar o bullying por parte de sus compañeros, o cuando son ellos los acosadores.
  5. Cuando los hijos tienen evidencias de haber recibido malos tratos, físicos o mentales y los padres desconocen el origen y los motivos.
  6. Cuando los hijos dan respuestas incongruentes sobre sus signos externos, que denotan violencia activa o pasiva, consumo o tráfico de drogas, alcohol, etc.
  7. Cuando los hijos pasan muchas horas, desde la salida de la escuela, hasta que vuelven a la casa, sin querer explicar sus actividades. O si pasan los fines de semana fuera de casa, sin querer decir dónde, ni con quién han estado.
  8. Cuando aparecen signos se depresión y trastornos emocionales sin saber los motivos.
  9. Cuando dicen que se van a dormir a casa de un amigo pero han mentido.
  10. Cuando ocurre un embarazo no deseado, sobre todo en hijos menores de edad.
  11. Cuando se producen accidentes automovilísticos, agresiones, violencias, con daños físicos o materiales, realizados contra ellos o por ellos mismos.
  12. Cuando los hijos faltan reiterativamente a la escuela sin ninguna justificación, falsifican las notas de asistencia y los resultados escolares. Los padres no saben dónde están durante ese periodo y tienen que enterarse.
  13. Cuando los hijos manejan más dinero del que los padres les dan, para su gastos semanales, gastando mucho en ropas, electrónica, viajes y sitios de diversión, para lo cual inventan gastos extras, roban dinero o tarjetas de crédito a los padres o desaparecen de la casa cosas de valor.
  14. Cuando aparecen problemas derivados del mal uso o adicción a Internet, y los padres sospechan que detrás de Internet, hay personas mayores intentando pervertirles.
  15. Cuando frecuentan la noche y regresan a la casa en malas condiciones físicas o con síntomas de intoxicación por alcohol o drogas.
  16. Cuando se han metido o estén al borde de meterse en problemas que tengan repercusiones de responsabilidad civil, penal o económica.
  17. Cuando los padres sospechan que andan con pandilleros o amigos de costumbres delictivas, en sectas o asociaciones peligrosas, bien como miembros, reclutadores o dirigentes.
  18. Cuando sufren un cambio brusco en su relación y comunicación familiar, de amistades o de estudios.
  19. Cuando aparecen síntomas o huellas de trastornos en su físico y en la alimentación, producidos por la anorexia, bulimia, etc.
  20. Cuando roban medicinas en casa o en casa de amigos o familiares, con el objetivo de producir drogas.

Con este post no queremos asustar a ningún padre, sino enseñarles a prevenir posibles problemas en un futuro, que esperemos, nunca lleguen a darse. Desde la Agencia de Detectives Privados Owl, en Zaragoza, siempre velaremos por su seguridad y de las de todos los que les importan.

Qué hacer ante un atentado terrorista

que-hacer-contra-atentado-terrorista

QUÉ HACER ANTE UN ATENTADO TERRORISTA

Lamentablemente llevamos una larga temporada con noticias sobre terroríficos atentados indiscriminados en Europa. Aparte de nuestro infame 11M, los países europeos y no europeos han sufrido en sus carnes la lacra de un fenómeno cada vez más preocupante donde nadie de nosotros está a salvo: el terrorismo islámico.

Por fortuna, las actuaciones policiales, cada vez más frecuentes, donde se han detenido a elementos reclutadores, informantes y propagandísticos nos hacen ver que el problema va a más. Ni siquiera con el trabajo duro y constante de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que son de lo mejor de Europa, se consigue parar completo.

Es una realidad: no estamos a salvo completamente. No existe la seguridad al 100%. El riesgo existe y la posibilidad de atentado en España es una realidad.

Este artículo no pretende en absoluto desatar el miedo o el caos, sino que, desde la Agencia de Detectives Privados Detectives Owl, intentamos aportar nuestro granito de arena gracias a la experiencia de más de 15 años en seguridad privada e investigación privada, tanto en Zaragoza como a nivel nacional.

A continuación se nombran y describen una serie de pasos que los profesionales de la seguridad aconsejan en los momentos tan críticos como los que se viven en esas situaciones tan caóticas como un atentado como los que estamos viviendo.

Lo primero que debemos hacer es que nuestra vida cotidiana no se vea afectada por estos atentados. Es fácil decirlo, pero no tenemos que cambiar nuestras vidas por el miedo que infunden estos elementos asesinos. Los terroristas quieren miedo. Para ello la propaganda que realizan busca en todo momento el pánico de la ciudadanía. Por lo tanto, lo primero es: hacer vida normal.

  • Se debe de estar siempre informados de los niveles de alerta policiales. Por eso y solo en cuentas oficiales, debemos estar muy al momento de las noticias referidas a estos momentos. Por supuesto las noticias emanadas de esas cuentas oficiales nos darán completa información de lo que pueda estar pasando en esos instantes. Es básico estar informado. @policía @guardiacivil.
  • Cuando te encuentres en lugares públicos, como centros comerciales, conciertos etc.… busca y encuentra posibles rutas para escapar, así como las salidas de emergencia donde acudir en caso de gravedad.
  • Si estas involucrado en un ataque con personas armadas, corre a esconderte, no intentes sacar el móvil para hacer fotos o videos. Tu seguridad es lo primero. No te entretengas en algo que puede hacer que pierdas la vida. Antes que eso es conveniente que una vez a salvo llame al 112 si no se ha hecho ya.
  • Si estas en una casa o recinto cerrados procuraremos siempre que no pongamos nuestra vida en juego, alejarnos de las ventanas y en su caso cerrar cortinas y apagar la luz.
  • Si eres víctima de un atentado, huye sin dudarlo. Intenta ayudar en tu camino a las personas que puedas, pero no te entretenga con quien no quiera seguirte. Son momentos críticos. Nada de hacernos los héroes.
  • Si no puedes huir, escóndete, bloquea los accesos que puedas con lo que tengas a mano, como sillas, muebles… Mantente en silencio y no hagas ruido. Los terroristas estarán muy atentos a cualquier llamada de atención que no controlen. Pon en silencio el móvil si puedes. Repito, siempre en silencio. Por supuesto no subas nada a las redes sociales. ¡Los terroristas pueden acceder a ellas!
  • Si logras escapar de estos terroristas, dirígete a la policía con las manos en alto y vacías. Es posible que te detengan hasta ver y acreditar que eras víctima y no causante del atentado. Por supuesto no te resistas y no protestes. Piensa que ellos no saben quiénes son los malos.
  • Si la policía entra y los terroristas están en activo, al encontrarte no se quedarán contigo. Te indicarán que debes hacer y seguirán en búsqueda y captura de los terroristas. Mantén la calma.

Es importante saber también que, si no estás implicado pero estás cerca del lugar de los hechos, no debes de dar información a las redes sociales ni a prensa. Los comunicados oficiales de la policía se encargarán. No levantes bulos.

Esta es una información muy general donde la cantidad de situaciones y el pánico pueden hacer que en estos estados poco se pueda aplicar. Desde Detectives Owl deseamos que jamás tengamos que aplicar estos consejos. Aun así es importante al menos saberlos. Nos pueden salvar la vida.