Qué hacer ante un atentado terrorista

que-hacer-contra-atentado-terrorista

QUÉ HACER ANTE UN ATENTADO TERRORISTA

Lamentablemente llevamos una larga temporada con noticias sobre terroríficos atentados indiscriminados en Europa. Aparte de nuestro infame 11M, los países europeos y no europeos han sufrido en sus carnes la lacra de un fenómeno cada vez más preocupante donde nadie de nosotros está a salvo: el terrorismo islámico.

Por fortuna, las actuaciones policiales, cada vez más frecuentes, donde se han detenido a elementos reclutadores, informantes y propagandísticos nos hacen ver que el problema va a más. Ni siquiera con el trabajo duro y constante de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que son de lo mejor de Europa, se consigue parar completo.

Es una realidad: no estamos a salvo completamente. No existe la seguridad al 100%. El riesgo existe y la posibilidad de atentado en España es una realidad.

Este artículo no pretende en absoluto desatar el miedo o el caos, sino que, desde la Agencia de Detectives Privados Detectives Owl, intentamos aportar nuestro granito de arena gracias a la experiencia de más de 15 años en seguridad privada e investigación privada, tanto en Zaragoza como a nivel nacional.

A continuación se nombran y describen una serie de pasos que los profesionales de la seguridad aconsejan en los momentos tan críticos como los que se viven en esas situaciones tan caóticas como un atentado como los que estamos viviendo.

Lo primero que debemos hacer es que nuestra vida cotidiana no se vea afectada por estos atentados. Es fácil decirlo, pero no tenemos que cambiar nuestras vidas por el miedo que infunden estos elementos asesinos. Los terroristas quieren miedo. Para ello la propaganda que realizan busca en todo momento el pánico de la ciudadanía. Por lo tanto, lo primero es: hacer vida normal.

  • Se debe de estar siempre informados de los niveles de alerta policiales. Por eso y solo en cuentas oficiales, debemos estar muy al momento de las noticias referidas a estos momentos. Por supuesto las noticias emanadas de esas cuentas oficiales nos darán completa información de lo que pueda estar pasando en esos instantes. Es básico estar informado. @policía @guardiacivil.
  • Cuando te encuentres en lugares públicos, como centros comerciales, conciertos etc.… busca y encuentra posibles rutas para escapar, así como las salidas de emergencia donde acudir en caso de gravedad.
  • Si estas involucrado en un ataque con personas armadas, corre a esconderte, no intentes sacar el móvil para hacer fotos o videos. Tu seguridad es lo primero. No te entretengas en algo que puede hacer que pierdas la vida. Antes que eso es conveniente que una vez a salvo llame al 112 si no se ha hecho ya.
  • Si estas en una casa o recinto cerrados procuraremos siempre que no pongamos nuestra vida en juego, alejarnos de las ventanas y en su caso cerrar cortinas y apagar la luz.
  • Si eres víctima de un atentado, huye sin dudarlo. Intenta ayudar en tu camino a las personas que puedas, pero no te entretenga con quien no quiera seguirte. Son momentos críticos. Nada de hacernos los héroes.
  • Si no puedes huir, escóndete, bloquea los accesos que puedas con lo que tengas a mano, como sillas, muebles… Mantente en silencio y no hagas ruido. Los terroristas estarán muy atentos a cualquier llamada de atención que no controlen. Pon en silencio el móvil si puedes. Repito, siempre en silencio. Por supuesto no subas nada a las redes sociales. ¡Los terroristas pueden acceder a ellas!
  • Si logras escapar de estos terroristas, dirígete a la policía con las manos en alto y vacías. Es posible que te detengan hasta ver y acreditar que eras víctima y no causante del atentado. Por supuesto no te resistas y no protestes. Piensa que ellos no saben quiénes son los malos.
  • Si la policía entra y los terroristas están en activo, al encontrarte no se quedarán contigo. Te indicarán que debes hacer y seguirán en búsqueda y captura de los terroristas. Mantén la calma.

Es importante saber también que, si no estás implicado pero estás cerca del lugar de los hechos, no debes de dar información a las redes sociales ni a prensa. Los comunicados oficiales de la policía se encargarán. No levantes bulos.

Esta es una información muy general donde la cantidad de situaciones y el pánico pueden hacer que en estos estados poco se pueda aplicar. Desde Detectives Owl deseamos que jamás tengamos que aplicar estos consejos. Aun así es importante al menos saberlos. Nos pueden salvar la vida.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *